| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Evaluación de la calidad del agua de un embalse tropical en la cuenca del Río Culiacánregión agrícola de MéxicoPor: 
  Instituto Tecnológico de Culiacán (México) 
  Instituto Tecnológico de Culiacán (México) 
  Instituto Tecnológico de Culiacán (México) 
  Instituto Tecnológico de Culiacán (México) 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Se  realizó  la  evaluación  de  una  presa  tropical  en  México  con  el  fin  de  evidenciar  el  estado  integral  del  embalse,  el  cual  consistió  en:  una  evaluación  de  la  calidad  del  agua,  una  evaluación  del  estado  trófico  (IET)  y  del  nutriente  limitante  (N/P)  y  la  determinación  del  índice   de   calidad   del   agua   (ICA).   Se   elaboró   un   análisis   estadístico   descriptivo   de   parámetros  y  mediante  un  análisis  de  componentes  principales,  se  determinaron  los  parámetros  a  evaluar.  Se  realizó  una  evaluación  espacial  y  estacional  en  un  periodo  comprendido  del  2012  a  2016,  los  cuales  fueron  proporcionados  por  la  Comisión  Nacional  del  Agua  (CONAGUA).  La  presa  presenta  un  estado  mesotrófico  con  una  calidad  en  ICA  “buena". El nutriente limitante resulto ser el Nitrógeno. El monitoreo de parámetros e índices muestra  un  panorama  general  de  la  calidad  del  agua,  por  lo  que  es  muy  importante  
considerarlos en la toma de decisiones para la conservación de embalses.  Inglés
 
 The  evaluation  of  a  tropical  dam  in  Mexico  was  carried  out  in  order  to  show  the  
integral   state   of   the   reservoir,   which   consisted   of:   a   water   quality assessment,   an   assessment of the trophic state index (TSI) and the limiting nutrient (N/P) and determination of  the  water  quality  index  (WQI).  A  descriptive  statistical  analysis  of  parameters  was  elaborated and, through an analysis of principal components, the parameters to be evaluated were determined. A spatial and seasonal evaluation was carried out over a period from 2012 to  2016,  which  were  provided  by  the  National  Water  Commission  (CONAGUA).  The  dam  presents a mesotrophic state with a “good" WQI quality. The limiting nutrient turned out to be Nitrogen. The monitoring of parameters and indexes shows an overview of the water quality, so  it  is  very  important  to  consider  them  in  the  decision  making  for  the  conservation  of  reservoirs.  
 
 Disciplinas: Ciencias ambientales
 
 Descriptores: 
EMBALSE - ALMACENAMIENTO DE AGUA - ORDENAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA - MÉXICO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Quevedo Castro, Alberto; Bustos Terrones, Yaneth A.; Rangel Peraza, Gabriel; Sanhouse García, Antonio. 
(2017). 
Evaluación de la calidad del agua de un embalse tropical en la cuenca del Río Culiacán . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /9731.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |