| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Intervención policial en territorios urbano-fragmentadosuna lectura institucionalPor: 
  Universidad Nacional de San Juan 
  Universidad Nacional de San Juan 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En la presente ponencia se realiza una aproximación a los vínculos  materiales y simbólicos de carácter  violento que se establecen entre las fuerzas policiales- tanto las de naturaleza coactiva como las del orden de lo preventivo como es el caso de la Policía Comunitaria- y los habitantes de barrios que presentan características estigmatizantes atribuidas alrededor de los fenómenos de relocalización, usurpación y/o toma de tierras fiscales  del Departamento Rawson de la Provincia de San Juan.  
La preocupación por lo policial como objeto de análisis  surge  en el proceso de trabajo de
campo del proyecto  ¿Quién es peligroso? Una aproximación a las prácticas violentas en
territorios urbanos -  fragmentados de la provincia de San Juan, en donde las intervenciones corrientes de las fuerzas de seguridad aparecen claramente significadas por
los vecinos como un factor que genera y profundiza condiciones de exclusión social particularmente en adolescentes y jóvenes. En este sentido  estas fuerzas son percibidas como un grupo con escaso apego a la ley, con una fuerte capacidad subordinante y no como garante de la seguridad en el interior de dichos territorios. Por tanto se  pone especial atención en el estudio de lo policial, como cultura organizacional y praxis cotidiana, subrayándose que en muchas ocasiones la cultura - en el sentido institucionalista del término-  es más importante que cualquier otro elemento para   garantizar una seguridad pública y ciudadana desde una perspectiva democrática con anclaje en los DDHH de los sujetos que habitan territorios de relegación sometidos a condiciones de pobreza estructural y por tanto desiguales y  frecuentemente considerados  población excedente en el imaginario  capitalista.   
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Territorios fragmentados - Seguridad ciudadana
 
 Descriptores: 
RAWSON (SAN JUAN, ARGENTINA) - FACULTADES POLICIALES - ABUSO DE PODER
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Mabres, Silvia; Torti, Sonia Silvana. 
(2015). 
Intervención policial en territorios urbano-fragmentados . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7912.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |