| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
La maternidad y el cuidado infantilun análisis desde la sociología de géneroPor: 
  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Hace algunas décadas, y al interior de los debates feministas, la maternidad ha sido 
revisada en el marco de la ética del cuidado, que apunta a cuestionar la división sexual 
del trabajo  y a desnaturalizar la concepción de las mujeres como las mejores cuidadoras 
posibles. 
La  distribución de los esfuerzos  destinados a la economía del cuidado infantil se  relaciona con los roles de género, las instituciones y personal de  apoyo, los estilos de 
vida y la flexibilidad en las jornadas laborales de madres y padres.  
En el marco de la sociología de género, proponemos en este trabajo de investigación 
plantear y  discutir  los  siguientes  interrogantes: ¿cuáles  son  las  estrategias  de  madres y padres para afrontar las tareas de cuidado de sus hijos y las del orden doméstico?  ¿La organización del cuidado de los hijos está basada en la igualdad de  género o se refuerzan prácticas y valores de orden tradicional? ¿Existe una redefinición de los roles de género?  
Asimismo, es objetivo de esta ponencia, analizar si las transformaciones de carácter 
social, económicas y culturales que han redefinido la feminidad a partir de la presencia 
de las mujeres en el mercado de trabajo han llegado a cuestionar la maternidad.  
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Descriptores: 
MATERNIDAD - MUJERES - LICENCIA DE MATERNIDAD - CONDICIÓN DE LA MUJER - EMPLEO DE LA MUJER - POLÍTICA SOCIAL - IGUALDAD DE GÉNERO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Giallorenzi, María Laura. 
(2015). 
La maternidad y el cuidado infantil . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7305.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |