| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Lugar, vida cotidiana e identidades territorialesPor: 
  Universidad Nacional de La Plata 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en Latinoamérica, revela 
la centralidad de la emergencia de lo territorial en las relaciones sociales y políticas actuales.
En el transcurso de esta última larga década, que abarca desde el 2001 hasta la actualidad, se observa un  período fuertemente signado  por  la  persistencia  de la herencia  de  las reformas estructurales del modelo neoliberal y la emergencia pujante
de nuevas pautas de integración y apropiación del espacio. 
De acuerdo  con  lo  anterior,  el legado  neoliberal  generó  una  importante  reducción  en  la cantidad,  calidad  y  tipos  de trabajos  remunerados  disponibles  para  la población  y  un marcado  encarecimiento  de  los precios de  la  tierra  y  de  las viviendas.  Todo  ello,  fue transformado  tanto  la estructura  y la composición de las   clases sociales como su localización en el espacio urbano con una marcada tendencia hacia la polarización social y la fragmentación  espacial.
Sin  embargo, los  sectores  populares  han  venido  desarrollando diversas estrategias que
ponen en evidencia formas singulares de producción del espacio y nuevas narrativas identitarias con anclaje territorial. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Territorialización
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA URBANA - PLANIFICACIÓN TERRITORIAL - POLÍTICA SOCIAL - POLÍTICA DE VIVIENDA - POLÍTICA DE ASENTAMIENTOS - ESTRUCTURA SOCIAL - CLASES SOCIALES
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Vila, Mariana Paola. 
(2015). 
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7260.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |