Identificador #5712· 
    Link permamente: /5712 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Desarrollo organizacional y gestión social
                      caso: Asociación Civil sin Fines de Lucro Fomento a la Inserción Laboral (FOMILAB)   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        En un mundo cada vez más exigente y competitivo, estudiar y capacitarse marca la diferencia. 
El desarrollo que impone este presente define la necesidad de formar expertos en oficios y/o 
actividades artesanales, con marcada idoneidad, y capaces de construir su propio conocimiento a 
través del desarrollo de sus habilidades y creatividad, para que en el contexto social afronten con éxito 
los cambios constantes que se presentan. 
Dado los altos índices de desempleo que se observan en nuestra Provincia, que también 
inciden en la inseguridad de la población, es completamente pertinente la labor que realiza la 
Asociación Fomento a la Inserción Laboral (FOMILAB), cuya fundadora es la autora del presente 
Trabajo de Investigación. La misión de esta organización consiste en fomentar el empleo, 
contribuyendo a combatir las consecuencias nefastas que trae aparejadas la desocupación. 
Para ello, FOMILAB capacita gratuitamente a desocupados, incluyendo a personas con 
discapacidad, en oficios, artesanías regionales y formación para micro emprendedores, procurando 
insertar laboralmente a los desempleados ya sea mediante el autoempleo, gestionándoles microcréditos 
o subsidios para que puedan concretar sus emprendimientos, o bien mediante la inserción laboral en 
empresas del medio, a través de pasantías rentadas, si son estudiantes, o contratos a prueba, si no lo 
son. Por eso, es de vital importancia tratar de conferirle eficacia a la gestión de esta organización, para 
que pueda optimizar su accionar y alcanzar mejor sus fines. 
En este trabajo se presenta el desarrollo organizacional y la gestión social de la Asociación 
Civil sin Fines de Lucro Fomento a la Inserción Laboral (FOMILAB). 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Trabajo social - Ciencias económicas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ASOCIACIÓN CIVIL FOMENTO A LA INSERCIÓN LABORAL - ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - DESEMPLEO - EMPLEO - PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN - EMPRESAS SIN FINES DE LUCRO         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Proyectos sociales - Desarrollo organizacional - Organizaciones sociales
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |