|   
    Identificador #4931· 
    Link permamente: /4931 
                
                  
                    |  | Trabajo final de grado |  |  |  
                    |  | Aplicación de herramientas de gestión de costos en las PyMES mendocinas 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 Toda empresa es creada con el objetivo de maximizar su rentabilidad, paraesto tiene dos alternativas: aumentar sus ventas, ya sea mejorando el precio o
 incrementado el volumen para recuperar gastos de estructura, u optimizar sus
 costos.
 Las ventas están dadas por variables no controlables, ajenas a la empresa.
 Esto es así porque el precio final de un producto o servicio se encuentra
 determinado por el mercado, es decir, el precio estará dado por lo que los
 consumidores estén dispuestos a pagar para obtener un producto o servicio con
 determinadas características.
 Por el contrario, la optimización de costos está vinculada a un proceso
 interno y las variables son más controlables.
 Como se puede observar, el escenario de mejorar las ventas no es el más
 alentador. Por eso, la tendencia actual es la optimización de costos. Muchas
 empresas logran bajar sus costos, a través de la mejora continua de los procesos;
 de la aplicación de un análisis de costos sobre las actividades de la empresa; de
 la gestión de calidad que como expresa Juran (1990) "La mayoría de las
 empresas no tienen conciencia de los costos reales provocados por hacer mal las
 cosas y luego hacer todo una vez más"; y de las alianzas estratégicas entre
 clientes y proveedores.
 
 Disciplinas:
 Ciencias económicas
 
 Descriptores:
 MENDOZA (ARGENTINA) - PRECIOS - REDUCCIÓN DE COSTES - ENCUESTA
 
 Palabras clave:
 Gestión de costos - PyMEs mendocinas - Calidad
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |