|   
    Identificador #4779· 
    Link permamente: /4779 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | El arte como un espacio de intervención desde la articulación 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 Durante el proceso socio-histórico del Trabajo Social como profesión, se han idoconfigurando espacios de intervención desde las problemáticas sociales emergentes, en donde
 se inclina, mayormente, por el control, asistencia y focalización de las demandas. Por esta
 razón, es un desafío para nuestro ejercicio profesional, replantear estas formas, lo que implica
 un proceso de reconocimiento de otros posibles espacios de intervención, como un aporte a
 los ya legitimados y “gastados" por los asuntos burocráticos e institucionales. Y tanto
 reflexionar sobre esta situación, surge como tema de esta tesina el “Arte como espacio
 alternativo de intervención de problemáticas sociales desde la articulación de diversas
 disciplinas", estableciendo el siguiente objetivo general: “Reflexionar sobre el Arte como un
 posible espacio pertinente al Trabajo Social, en donde se articulan diferentes disciplinas
 desde lo social como de lo artístico". Pero ¿por que el pensar el Arte como un posible
 espacio de intervención? Porque aunque UD no lo crea, el Arte “tiene en si mismo la
 potencialidad de transformar lo diferente en singular y valioso, de abrir canales para
 establecer lazos sociales en torno a las producciones de cada sujeto y de estimular procesos
 de comunicación e intercambio. En este sentido, los proyectos artístico-culturales pueden
 constituirse en espacios de participación, capaces de promover el desarrollo de la
 ciudadanía". Partiendo desde este punto se reflexionará sobre:
 · Conceptualización del Arte y aportes que produce en la intervención de
 problemáticas sociales.
 · Posibilidades de encuentro entre el Trabajo Social y el Arte.
 · Posibles elementos que pueden generar y determinar la elaboración de esta
 construcción teórica metodológica.
 · Multidisciplinariedad y sus aportes en el espacio de intervención social.
 · Capitales que se ponen en juego dentro del trabajo multidisciplinario.
 Disciplinas:
 Comunicación - Artes visuales y escenográficas - Trabajo social
 
 Descriptores:
 TRABAJO SOCIAL - ARTE - ARTE POPULAR - CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
 
 Palabras clave:
 Intervención social - Problemática social - Arte social - Arte y sociedad
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |