Resumen:
Español
Malargüe es el departamento donde interactúan rasgos relacionados con el modelo centro-periferia y su extremo final, la marginalidad. No sólo se destaca su localización periférica, la vulnerabilidad ambiental y económica, sino también claras identificaciones con las áreas escasamente pobladas, especialmente en su extensa y restringida área rural donde, además, dominan fuertes fisonomías culturales e indecisas decisiones políticas.
El trabajo aporta una serie de reflexiones sobre los factores que acentúan los problemas mencionados, y se espera contribuir con renovadas hipótesis y enriquecidas reflexiones sobre las áreas rurales con limitantes aptitudes naturales y antrópicas, específicamente la dilatada zona rural de Malargüe con tradicionales prácticas pastoriles trashumantes.
                   
 
                    
Disciplinas: 
Geografía - Ciencias económicas       
Palabras clave : 
Territorios marginales - Pastoreo
 
   
        
           
Descriptores: 
MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - MALARGÜE (MENDOZA, ARGENTINA) - ECONOMÍA REGIONAL - ÁREAS RURALES PERIFÉRICAS - IDENTIDAD CULTURAL - DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Cepparo, María Eugenia. 
(). 
Entre la persistencia y la variabilidad. Factores socio-económico-culturales que influyen en los territorios marginales. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /3376. 
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25.