
 |
Ponencia |
 |
|
Tecnología y mano de obra en los viñedos del Valle de Uco y Zona Centro
Por:
La Consulta (San Carlos, Argentina). Estación Experimental Agropecuaria INTA La Consulta.
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Este escrito analiza las transformaciones recientes en el mercado de trabajo agrícola de la vitivinicultura mendocina, centrándose en sus dos principales zonas productoras de uva de calidad enológica: Valle de Uco (San Carlos, Tunuyán y Tupungato) y zona Centro (Maipú y Luján de Cuyo). En estas regiones la mecanización de la cosecha se consolida como tendencia, sin comprometer los estándares de calidad garantizados por el manejo agronómico, la tecnología de cosecha y la logística de traslado. En este contexto, buscamos caracterizar los perfiles tecnológicos de las empresas vitivinícolas y examinar la magnitud y composición de la mano de obra que demandan.
Disciplinas:
Ciencias e Investigación
Descriptores:
INDUSTRIA VITIVINICOLA - MERCADO DE TRABAJO - INGENIERÍA AGRÍCOLA - TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
Cómo citar este trabajo:
Sánchez Vives, Fernanda .
().
Tecnología y mano de obra en los viñedos del Valle de Uco y Zona Centro .
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20928.
Fecha de consulta del artículo: 16/10/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|