Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20839· Link permamente: /20839
Tesina de grado  
 

Empresas tipo B el posible impacto en la economía mendocina en los próximos años

la incidencia social y ambiental en los próximos cinco años

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 67 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Aloisio, Mariela Director/a;

Nombre de la carrera: Contador Público Nacional y Perito Partidor

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Contador/a Público Nacional y Perito Partidor


Resumen en Español:

Las empresas B se caracterizan por su orientación hacia el lucro, al mismo tiempo que forman parte del "Sistema B", con el objetivo de ser agentes de cambio positivo en el mundo. Estas empresas se comprometen con un plan de desarrollo que busca mitigar impactos negativos y fomentar impactos positivos, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU. Este tipo de empresas toman decisiones considerando las repercusiones a largo plazo en los ámbitos social, económico y ambiental. Así, ofrecen soluciones a los desafíos presentes en estos sectores, siendo conocidas como empresas de triple impacto. Un artículo en el sitio web de Errepar titulado "¿Qué son las empresas B?" explica que estas organizaciones buscan transformar el sistema económico mediante la implementación de políticas, programas y herramientas que promuevan una economía inclusiva y sostenible, generando oportunidades para todos y protegiendo el medio ambiente. Además, se destacan algunos elementos clave que distinguen a este tipo de empresas:
Su enfoque en el triple impacto.
La ampliación del deber fiduciario de los accionistas y gestores hacia aspectos como la buena fe, la lealtad y el interés en los empleados, consumidores y medio ambiente.
La presentación anual de un "reporte de sustentabilidad" para demostrar el cumplimiento de estos compromisos. Este informe debe ser accesible al público y ser auditado por un tercero imparcial, promoviendo la transparencia en la gestión. En esta investigación se propone explorar los beneficios sociales, ambientales y económicos que las empresas B podrían aportar a la sociedad mendocina en el futuro, abordando estos aspectos desde una perspectiva cualitativa. Se realizaron dos entrevistas, una de ellas a un integrante de una empresa B y la otra a un director de Sistema B. El objetivo principal es demostrar los beneficios que estas empresas ofrecen en términos sociales, ambientales y económicos, así como analizar el interés que podría despertar en potenciales inversionistas este nuevo modelo de negocio. Para lograr este propósito, se llevará a cabo una metodología de investigación documental, de naturaleza cualitativa y con un enfoque descriptivo/explicativo, por lo que no se plantea una hipótesis, sino que se trabaja sobre dicho objetivo.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
ANÁLISIS DE IMPACTO - DESARROLLO SOSTENIBLE - MEDIO AMBIENTE

Palabras clave:
Beneficios socioambientales - Beneficios económicos




Cómo citar este trabajo:

Baquero, Camila Belén; Contrera, Lautaro Jeremías; Marín, Franco; Pareja Tortosa, Malena. (2024). Empresas tipo B el posible impacto en la economía mendocina en los próximos años: la incidencia social y ambiental en los próximos cinco años (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20839.
Fecha de consulta del artículo: 05/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License