Identificador #20838·
Link permamente: /20838
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Economía circular
descripción, funcionamiento y efecto en los costos de una producción agropecuaria de San Rafael, Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En la presente investigación se abordará el tema de la Economía Circular vinculado a la producción agropecuaria, planteándose como hipótesis que, como consecuencia de éste modelo económico se van a reducir los costos en el sector mencionado.
Para abordar la investigación se parte desde la evolución social y económica que se dio a través de los años, incluyendo la Revolución Industrial que da lugar al modelo de Economía Lineal. En el trabajo, se describe cómo éste afecta al medio ambiente de manera negativa, de forma que se hace necesario buscar alternativas de producción sostenibles, dando lugar a la economía circular.
En el último modelo mencionado, se plantea una alternativa apta para la conservación del medio ambiente y la preservación de los recursos.
Como estrategias metodológicas se va a utilizar la investigación explicativa ya que lo consideramos un tema relativamente nuevo. Para llevar a cabo el trabajo, vamos a realizar un análisis literario, se van a realizar entrevistas a personas especializadas en el tema y se va a ver la aplicación en un caso específico de producción agropecuaria de San Rafael, Mendoza.
Conclusión: Como pudimos observar, la utilización del modelo de economía circular no solo preserva el medio ambiente, también genera beneficios económicos para quienes la utilicen. Si bien, solo puede ser utilizada en micro economías, consideramos que su exponencial utilización podría permitir su utilización en economías de más grandes escalas.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
COSTES - MEDIO AMBIENTE - RECURSOS
Palabras clave:
Economía lineal - Sustentabilidad - Beneficios económicos

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|