
 |
Ponencia |
 |
|
La obra de Floreal Ferrara
contrahegemonía en salud per se
Por:
Universidad Nacional del Sur
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Recorrer procesualmente la obra de Floreal Ferrara en términos de libros simplemente en busca de conceptualizaciones puntuales sobre contrahegemonía en salud, nos llevaría a regodeos intelectuales reduccionistas. La precedente afirmación proviene de sostener dos premisas: la primera asentada alrededor de la idea de toda una obra construida sobre un andamiaje de construcciones práxicas que fueron creciendo en alcance contrahegemónico y la segunda sostenida sobre el respeto al cuerpo de sus pensares, como trama que deja afuera cualquier mirada acotada hacia las proyecciones de la salud como campo. Dicho esto, anuncio que en este trabajo me dedicaré a mostrar las entrañas conceptuales que esconde el hilo conductor que ata y desata Ferrara en su producción intelectual, reparando en el punto neurálgico -diría de inflexión epistémica-, que es el de su convicción de confianza genuina en el poder del pueblo. Ese es el nudo que hace emanar todas las riquezas teórico empíricas reveladas en su material; material que puede leerse como cristalización de un proceso vivencial vuelto prácticas sociales en salud y como cristalización de un proceso vivencial vuelto libros recuperadores de la dialéctica de la realidad en salud auto trascendida. Volviendo al tópico "entrañas conceptuales" no puedo dejar de señalar la necesidad de detenerme en las vertientes teóricas que -en tanto adhesión o resistencia- cobran sentido sí y solo sí se interpretan los recovecos de su pensamiento crítico como rastreo intencional de herramientas para la emancipación del/la subalterno/a desde el campo de la salud nuestroamericana.
Disciplinas:
Filosofía y pensamiento
Palabras clave :
Praxis - Contrahegemonía en salud - Atamdo - Poder del pueblo
Descriptores:
FERRARA, FLOREAL ANTONIO - ATENCIÓN DE SALUD - PRÁCTICAS SOCIALES
Cómo citar este trabajo:
Ftulis, Nora .
(2022).
La obra de Floreal Ferrara.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20795.
Fecha de consulta del artículo: 25/07/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|