Identificador #20761· 
    Link permamente: /20761 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La racionalidad neoliberal en la subjetividad docente
                      entre el mandato de productividad y el contacto permanente con el trabajo : el caso de la Ciudad de Mendoza   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Antes de la pandemia del 2020, en la Ciudad de Mendoza, se introdujeron medios digitales al trabajo docente de distintas formas. Durante la pandemia y luego de la misma se profundizó la digitalización del trabajo y se instituyó el trabajo bimodal, que es en efecto doble presencia en el trabajo: una offline, en el aula de la escuela física y una virtual en la plataforma online –por el mismo salario-, en el que la demanda de atención es ilimitada. Algunos rasgos de la racionalidad neoliberal se identifican en la subjetividad docente en forma de conexión permanente al trabajo y mandato de productividad, ambos procesos se retroalimentan generando trabajadores flexibles, conectades y con predisposición a producir. Es por esto, que se producen algunos malestares en la subjetividad docente, sin embargo, les trabajadores buscan formas de romper con el mandato productivo y la conexión permanente, se dan estrategias de uso de los medios digitales que escapan a la norma. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Comunicación   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            TELETRABAJO - TRABAJO EN RED - PANDEMIA - DOCENTES - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Trabajo remoto - Medios digitales - Subjetividad docente - Racionalidad neoliberal
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |