Gorayeb de Perinetti, Yasmin
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
  
Publicado en el 2003  en  
 
Revista de Historia Universal 
    (Año 2013, no. 13)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
Este estudio examina el debate protagonizado por los historiadores Lawrence Stone y Gabrielle Spiegel por un lado, y por el otro, Patrick Joyce y Catriona Kelly. Los primeros advierten acerca de los peligros, para las bases de la ciencia histórica, provenientes del postmodernismo. El postmodernismo cuestiona el concepto de una coherencia histórica ampliamente abarcadora y la posibilidad del saber objetivo. Stone se orienta a resolver estos antagonismos manifestando lo que resultaría enriquecedor y lo que es verdaderamente rechazable de este movimiento. Él y Spiegel objetan la afirmación de que no existe diferencia entre realidad y lenguaje, que la experiencia no posee un rango fuera de la convención lingüística. Pero reconocen que el "giro lingüístico" ha enseñado a los historiadores a examinar los textos cautelosamente para descubrir mensajes encubiertos y a escuchar los silencios dentro del lenguaje. Asimismo, para descifrar el significado de cambios gramaticales sutiles.
Disciplinas:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=17792&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>