| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Introducción a la tecnología Blockchainsu impacto en las Ciencias EconómicasPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La presente investigación tiene por finalidad realizar un análisis exploratorio sobre el funcionamiento y los principales usos de la tecnología blockchain en las Ciencias Económicas, señalando algunos aspectos y desafíos que necesitan de una mayor atención e investigación. Inglés
 
 The purpuse of this research is to carry out an exploratory analysis on the operation and main uses of blockchain technology in the Economic Sciences, pointing out some aspects and challenges that needfurther attention and research. 
 
 Disciplinas: Ciencias económicas
 
 Palabras clave : 
Tecnología blockchain - Mercado de capitales - Trazabilidad - Criptomonedas
 
 Descriptores: 
CONTABILIDAD - MERCADO - CONTRATOS
 
 Material complementario : 
                            
                    
                   
                    
                   
                        Ponencia subida al canal de YouTube de la Facultad de Ciencias Económicas
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Bartolomeo, Alejandro Ramón; Machín Urbay, Gustavo Raúl; Capello Pulisich, Bautista; Garay, Martín; Mamaní, Daiana; Yacante, Leandro. 
(2020). 
Introducción a la tecnología Blockchain . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /15304.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |