| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Análisis de los factores que afectan la productividad de obras civilesPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Productividad es la relación entre lo producido y lo gastado en ello, pero también representa la medición de la eficiencia con que los recursos son administrados para completar un producto específico. 
Hay muchos factores que afectan la productividad en la construcción, pero lo importante es saber cuáles son los que más impactan negativamente, para poder actuar sobre ellos con el fin de disminuir su efecto. 
Diversas herramientas y métodos son utilizados para poner en evidencia los problemas que afectan la productividad, los que al ser reducidos o eliminados, permitirán disminuir los costos asociados a la mano de obra y a los equipos. 
Se presenta en este trabajo la experiencia en la implementación de la técnica del “Muestreo del Trabajo" en diversas obras de nuestro medio, y un análisis de las principales pérdidas en los procesos de construcción así como las causas que las originan. En base a los resultados obtenidos se proponen acciones de mejora.
 
 
 Palabras clave : 
Productividad - Muestreo del trabajo
 
 Descriptores: 
CONSTRUCCIÓN - EFICIENCIA - INGENIERÍA CIVIL
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Cantú, Alejandro; López, Miriam; Peirone, Pablo. 
(2018). 
Análisis de los factores que afectan la productividad de obras civiles . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /10948.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |