
 |
Ponencia |
 |
|
Cerrojos a la emancipación
liberalismo y neoliberalismo dos caras de una misma moneda en el encuadre de la dependencia
Por:
Universidad Nacional del Sur
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El presente trabajo, intenta sumergirse en una reflexión acerca del desarrollo de la historia latinoamericana en los nodos centrales de etapas que marcaron su dependencia,
cruzándolos con aportes críticos de intelectuales que en los cronos seleccionados alzaron su voz mediante una crítica que marca recurencias en torno a la dominación y su necesidad de superación.
En un panorama sintético pero que contempla un análisis de contenidos en movimiento y de proceso, se intentará marcar como contexto y dependencia exhiben una realidad de subordinación y a la vez cómo esa realidad es interpelada a partir de la selección de actores críticos de distinta extracción, en un esfuerzo por identificar las constantes de un pensamiento emancipador.
Disciplinas:
Historia - Sociología
Palabras clave :
Emancipación latinoamericana
Descriptores:
HISTORIA DE AMÉRICA LATINA - COLONIALISMO - IMPERIALISMO
Cómo citar este trabajo:
Rodríguez, Adriana.
(2013).
Cerrojos a la emancipación.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /6199.
Fecha de consulta del artículo: 25/06/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|